EL INICIO DE LAS PENSIONES EN COLOMBIA
Abordar el tema de pensiones en Colombia siempre va a ser un reto delicado por la falta de interés y de conocimiento que sobre él existe, aunque no se puede negar que hemos venido avanzando, así sea para criticar el sistema que aunque no perfecto sí nos obliga a pensar en posibilidades reales de cómo afrontar contingencias a las que estamos expuestos por el solo hecho de existir, una invalidez o la muerte y una muy probable a la que todos esperamos llegar, la vejez. Entonces se me ocurrió pensar que si empezamos a contar algo de historia, tal vez contribuya de alguna manera a generar conocimiento, inquietud, conciencia o en el mejor de los casos un breve tema de conversación, si tan sólo eso pasara entonces vale la pena escribir sobre pensiones.
Hacer una breve reseña histórica sobre las pensiones en Colombia, necesariamente me obliga a referirme a la normatividad que ha existido y se encuentra vigente hoy , puesto que es a través de ella como se ha venido desarrollando el sistema previsional en nuestro país, pero no se trata de hablar de las 25 normas de carácter general que existen y los más de cien decretos reglamentarios que tiene la ley 100 de 1993, sino de aquellas que dieron el marco general para el desarrollo del sistema de pensiones.
El primer vestigio sobre pensiones lo encontramos en el siglo XIX, con la implantación de los montepíos militares , organizaciones castrenses españolas que fueron copiadas por Colombia y que buscaban la protección de viudas y huérfanos con descuentos de los sueldos mensuales de los soldados. Se establecieron entonces asignaciones o prestaciones económicas a favor de las viudas de militares fallecidos, que se perderían si la viuda contraía nuevamente matrimonio, y no había derecho a ella, cuando la viuda se hubiese separado a causa de su mal comportamiento.
Por mucho tiempo estas condiciones permanecieron como requisitos para acceder a la pensión para sobrevivientes tanto en el régimen de las fuerzas militares como en el régimen llamado civil, afortunadamente y para la tranquilidad de las viudas y ahora viudos, desaparecieron.
LA SEMANA ENTRANTE CONTINUO CON MAS HISTORIA….
GIOVANNA YAYGUAJE MANRIQUE
Abogada Especialista en Seguridad Social
Directora GDE Consultores